domingo, 22 de junio de 2025

POR QUÉ LLAMAN CAMBIO CLIMÁTICO A LA MANIPULACIÓN DEL CLIMA? CUARTA PARTE


Imagen del cielo fumigado. Dehesas del Cerro de San Pedro, Madrid. 6 de junio de 2025.



Imagen del cielo completamente fumigado. Cubierto por una densa capa blanquecina de productos criminales patentados por la ingeniería climática. Dehesas del Cerro de San Pedro, Madrid. 6 de junio de 2025.

La alteración del tiempo meteorológico, del clima, con ingeniería climática, está teniendo una serie de consecuencias graves y criminales en la flora, en los montes, en las dehesas.

Las continuas sequías anuales que La Agencia Estatal de Meteorología de España está provocando con ingeniería climática, y las olas de calor que está provocando anualmente, desde el mes de febrero hasta entrado noviembre, están afectando muy gravemente a la flora de nuestros montes y dehesas.

Los árboles y arbustos están padeciendo estrés hídrico y desnutrición durante la mayor parte del año, como consecuencia de la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas.





Vamos a ver las consecuencias de la ingeniería climática que están ejecutando desde 1980. Las consecuencias catastróficas que están padeciendo los montes de España, muchos de ellos protegidos como parques nacionales y naturales; las dehesas donde se cría la mayor parte de la ganadería de calidad de Europa; la situación de los árboles de los parques urbanos.




Mancha mediterránea formada por encinas, quejigos, enebros de la miera, fresnos, sanguinos y jaras. Colmenar Viejo, Madrid. 23 de mayo de 2025.

Los árboles y arbustos se alimentan cuando realizan la fotosíntesis con la luz del sol.

Mediante este proceso fabrican su propio alimento. Absorben el agua y los nutrientes que aporta la tierra por las raíces. Esta mezcla se llama sabia bruta.

La sabia bruta va desde la raíz al tallo, donde se distribuye hasta llegar a las hojas.

Las hojas captan el dióxido de carbono y la luz solar. Con la sabia bruta, la luz del sol y el dióxido de carbono, se realiza la fotosíntesis. Proceso por el que la sabia bruta se convierte en sabia elaborada y se distribuye por el resto de la planta. Es en ese momento cuando se libera el oxígeno.

Gracias a la fotosíntesis se limpia el aire, disminuye el anhídrido carbónico y aumenta el oxigeno.





Temperatura tomada en la terraza de una vivienda en San Sebastián de los Reyes, Madrid. A las 18:27 horas del día 18 de junio de 2025.



Temperatura tomada en la terraza de una vivienda en San Sebastián de los Reyes, Madrid. A las 18:25 horas del día 16 de junio de 2025.



Detalles de las hojas de un haya, localizada en El Parque del Oeste de Madrid. Después de sufrir una primavera, verano y otoño, con temperaturas extremas durante muchos días, por encima de los 40ºC y numerosas olas de calor. 2 de noviembre de 2016.



Detalle de las hojas de un castaño de indias, localizado en El Parque del Oeste de Madrid. Cuando observemos en las hojas de los árboles de nuestros parques, jardines y calles, que sus bordes están quemados, es debido a las altas temperaturas por encima de los 40ºC, que se han dado y se están dando, como consecuencia de la ingeniería climática que están ejecutando. 2 de noviembre de 2016.

¿Qué ocurre cuando en primavera, en verano y al comienzo del otoño se altera el clima con ingeniería climática, y se dan temperaturas artificiales por encima de los 38ºC durante nueve horas diarias y varios días seguidos?

Pues que se invierte el ciclo de la fotosíntesis. Con una serie de consecuencias criminales para los árboles y arbustos de nuestros montes, el patrimonio natural y la salud de las personas.

Cuando se invierte el ciclo de la fotosíntesis, como consecuencia de las altas temperaturas provocadas por la ejecución de la ingeniería climática durante días, los árboles y arbustos no se alimenta de forma correcta.

Al sentir las altas temperaturas y la falta de agua, los árboles no realizan la fotosíntesis. Exhalan el anhídrido carbónico y consumen todo el oxígeno, para hidratarse.

El Ministerio de Medio Ambiente, La Agencia Estatal de Meteorología, El Ministerio de Agricultura, El Presidente del Gobierno, son los organismos oficiales, criminales, que están vendiendo a la sociedad el cuento sobre el cambio climático, por el aumento del anhídrido carbónico en la atmósfera.

Son los que están alterando e invirtiendo el flujo de la fotosíntesis en la flora de España, al ejecutar las continuas campañas de ingeniería climática, aumentando el anhídrido carbónico en la atmósfera.





Encina tronchada por el tronco durante la nevada. Dehesa Nueva de San Sebastián de los Reyes, Madrid. 12 de enero de 2021.

Si un árbol no se alimenta bien durante los periodos secos y cálidos por falta de agua o porque se invierte el flujo de anhídrido carbónico en la fotosíntesis, no va a crear madera saludable, de calidad, que le va a mantener fuerte frente a los vientos, las nevadas, las sequías y su propio peso. No va a estar hidratado y fuerte frente a los incendios. No va a producir frutos, y los pocos que va ha producir, no van a ser de calidad.

Va a padecer una muerte prolongada, como consecuencia del estrés hídrico por falta de agua; el debilitamiento acusado durante años; el ataque de insectos y bacterias, la muerte final.






Las consecuencias en los árboles por la ingeniería climática, como consecuencia del estrés hídrico que les provoca; la inversión del flujo del oxígeno y el anhídrido carbónico en la fotosíntesis; el debilitamiento y deterioro interior del árbol, está causando en los últimos años en los parques públicos de España, una serie de consecuencias criminales para los ciudadanos. La muerte de varias personas por la caída de grandes ramas de árboles aparentemente sanos.




Roble melojo localizado en una dehesa del Cerro de San Pedro. 23 de mayo de 2025.

La alteración y manipulación del clima, está originando una serie de consecuencias criminales y catastróficas en la flora de muchas zonas de la geografía de España.

Está exterminando los últimos vestigios forestales que sobreviven en los montes. En esas manchas donde las condiciones ambientales naturales casi han desaparecido, como consecuencia de la manipulación del clima.

Donde los veranos comienzan en el mes de febrero y terminan en el mes de noviembre. Donde los arroyos apenas corren, y las fuentes que todavía fluyen, están la mayor parte del año secas.

En estos montes o dehesas, en los últimos veinticinco o treinta y cinco años, han desaparecido o se están extinguiendo los últimos madroños, los arces de montpellier, los acebuches, los sanguinos, los labiérnagos, los quejigos, los endrinos, los olmos, los fresnos mediterráneos, los alcornoques, los castaños, los robles melojos, las hayas...





Con la manipulación del clima ciertas especies de insectos se disparan, se hacen más abundantes, afectando a ciertas especies forestales que se hacen más vulnerables ante la disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas.

La grafiosis del olmo llegó a España en la década de 1930, causando una devastadora mortandad de olmos a partir de los años 80. El hongo causante de la enfermedad es transmitido por escarabajos escolítidos.

A mediados de los 80 la enfermedad había matado a la mayoría de los olmos ibéricos, transformando el paisaje y afectando a la biodiversidad.

En 1980 el Cerambyx cerdo estaba protegido en toda España por su escasez. De 1990 a 2000 el Cerambyx cerdo dispara su población en las dehesas y montes de Andalucía y Extremadura.

En la actualidad este escarabajo se ha convertido en una plaga en los encinares, quejigales y robledales, como consecuencia de la utilización encubierta de la ingeniería climática. Las altas temperaturas y las sequías prolongadas le han favorecido.

Este escarabajo, venido de la mano de la ingeniería climática, está causando graves daños en las dehesas.

De 2000 a 2010 comenzamos a sentir los casos de un chinche procedente de América, que destruye las piñas de los pinos piñoneros. Un chinche denominado Leptoglossus occidentalis (Heteroptera Coreidae).

Este pequeño chinche, venido de la mano de la ingeniería climática, está causando la ruina del sector del piñón en España. El mejor piñón del mundo.

De 2010 a 2020 comenzó a sentirse la plaga que afecta a los castaños ibéricos, la avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus). Este insecto, originario de China, provoca la formación de agallas en los brotes de los castaños, debilitando los árboles y reduciendo la producción de castañas.

La ingeniería climática o geoingeniería, está al servicio de criminales que alteran el clima con unos fines ambientales, comerciales, sociales y saludables. Habría que preguntar al gobierno de España, con que fines está utilizando esta arma de guerra.





Encinas y quejigos abrasados en el incendio intencionado ocurrido el día 28 de junio de 2019, en los municipios de Almorox, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios y Las Rozas de Puerto Real.

Las especies forestales están sufriendo sequías encadenadas a los largo de los años, con continuas olas de calor durante las cuatro estaciones, desde la década de los ochenta del pasado siglo.

Cuando llega el verano, los árboles y arbustos está prácticamente deshidratados, apenas se pueden defender ante un incendio, y más si este es provocado durante los días más secos y calurosos del verano. “Otro avance más” que nos ha traído para la humanidad la ejecución de la ingeniería climática.






Las sequías anuales encadenadas y las olas de calor extremo durante los periodos más críticos, como es la primavera, el verano y el comienzo del otoño; y las heladas de primavera, están exterminando a los árboles más vulnerables de nuestros montes. Los últimos árboles monumentales, centenarios y milenarios más importantes de nuestro patrimonio forestal.





Las últimas dehesas de España están desapareciendo, se están quedando sin esos árboles centenarios, como consecuencia de la ejecución de la ingeniería climática, que impide las lluvias naturales regulares durante las cuatro estaciones, la regeneración natural, la propagación de las especies vegetales naturales, la producción de frutos, el aumento de los arbustos y pastos.




Brinzal de arce de montpellier nacido esta primavera. Montes de Torrelaguna, Madrid. 2 de junio de 2025.



Brinzal de quejigo nacido esta primavera. Montes de Torrelaguna, Madrid. 2 de junio de 2025.

Con la manipulación del clima, los montes no regeneran ejemplares nuevos. Los pequeños brinzales de robles, encinas, hayas, fresnos, quejigos, alcornoques, que nacen al comienzo de la primavera, mueren deshidratados al comienzo del verano, por falta de humedad en el suelo, de lluvias y continuas olas de calor.

Los montes ibéricos llevan cuatro décadas sin regenerarse de forma natural.

La evaporación que se produce con el aumento de las temperaturas y las olas de calor, hace imposible que un pequeño árbol de diez centímetros y veinte de raíz, sobreviva a estos veranos, con un sol que abrasa, con temperaturas diarias por encima de los 40ºC.





Los árboles caducifolios mediterráneos, como el quejigo, están están desapareciendo muy rápido de los montes, como consecuencia de su adaptación a la altitud y al clima. Son especies que necesitan más agua, temperaturas más templadas y humedad constante en el ambiente. Dehesa de Moncalvillo. San Agustín del Guadalix, Madrid. 26 de junio de 2023.



Esta imagen, de una encina centenaria muerta por la alteración del clima con ingeniería climática, se ha hecho viral en todos los montes mediterráneos de España. Encinares sobre arenas del centro de Madrid. San Sebastián de los Reyes. 14 de junio de 2023.



Los fresnos centenarios localizados en los encinares sobre arenas del centro de Madrid, se están muriendo de sed y calor, como consecuencia de la manipulación del clima. 10 de abril de 2024.



Esto es todo lo que ha quedado de un alcornoque de unos doscientos cincuenta años de edad, con casi tres metros de perímetro en su tronco. Inició su decadencia hace nueve años. Encinares sobre arenas del centro de Madrid. 10 de abril de 2024.

La situación actual de la mayoría de los árboles de nuestros montes es dramática, catastrófica, criminal. Imágenes de fresnos, encinas, alcornoques, quejigos, arces de montpellier, chopos, robles y hayas, moribundos, muertos y abatidos.

Por este motivo, desde hace tres décadas, en los montes públicos se cortan y se quintan de la vistas todos esos árboles centenarios “que han muerto de forma súbita”, como consecuencia de la ejecución criminal de la ingeniería climática. Para que los ciudadanos no los vean, puedan percibir la situación y sacar conclusiones.

Una práctica que ejecuta muy aceleradamente la administración. Que está prohibida en nuestros montes, en nuestros espacios naturales protegidos, pues en estos árboles muertos habita una fauna considerable.

En su madera muerta, podrida con el tiempo, habitan muchos insectos característicos, de los que se alimentan ciertas aves y mamíferos protegidos por la ley.

La ingeniería climática criminal que se está ejecutando en España desde 1980, está exterminando a los olmos, los fresnos, las encinas, los alcornoques, los quejigos, los madroños, los castaños, los robles, las hayas... Está exterminando a nuestro Patrimonio Natural.






SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO DEJA UN COMENTARIO. DIFÚNDELO Y APÚNTATE AL CANAL. ES LA MEJOR FORMA QUE TIENES DE PROMOCIONAR LA CULTURA.

domingo, 15 de junio de 2025

POR QUÉ LLAMAN CAMBIO CLIMÁTICO A LA MANIPULACIÓN DEL CLIMA? TERCERA PARTE



Fotografía del cielo completamente fumigado de una dehesa, con productos criminales patentados para la ingeniería climática. Mañana del día  6 de junio de 2025. Pedrezuela, Madrid.

La alteración del clima con ingeniería climática en España es un hecho innegable encubierto criminal. Que ha traído y está originando una serie de consecuencias catastróficas criminales no sólo para la salud de las personas, también para la fauna, principalmente durante los periodos que se encuentra criando.

En la actualidad los montes se han convertido en desiertos verdes, donde apenas se escucha el canto de las aves, apenas se ven rapaces, conejos, pequeños roedores, mamíferos insectívoros, anfibios, lagartijas.

Las continuas campañas de ingeniería climática que están ejecutando desde 1980, con aviones y drones, desde los que se fumigan en la atmósfera gases con productos criminales patentados, que destruyen las borrascas y las tormentas, aumentando las horas de insolación. Destruyen la capa de ozono y crean el efecto invernadero, con el aumento de las temperaturas y las consiguientes olas de calor insoportable.

Estas campañas de ingeniería climática, con unos fines determinados, son las responsables del exterminio de la mayoría de la fauna ibérica.





Fotografía del cielo completamente fumigado de una dehesa, con productos criminales patentados para la ingeniería climática. Mañana del día 6 de junio de 2025. Guadalix de la Sierra. Madrid.

La manipulación del clima influye directamente en el régimen regular de lluvias, en las temperaturas medias, altas y bajas. Las lluvias y las temperaturas regulares anuales, influyen en el desarrollo de la vegetación, que alimenta a la variada fauna que habita en los diferentes ecosistemas.

Por otra parte, los productos patentados por la ingeniería climática para destruir las borrascas y las tormentas, como el aluminio o el fosfuro de aluminio, el grafeno, el boro, los sulfuros, los carbonos y las tierras de diatomeas, entre otros. O para ejecutar lluvias torrenciales y granizadas, como el yoduro de plata y de plomo, son productos criminales que exterminan a los insectos directamente.





Coche cubierto de tierras de diatomeas, fosfuro de aluminio y otros productos criminales patentados por la ingeniería climática. Después de las escasas lluvias caídas en la madrugada del día 15 de marzo de 2022 en San Sebastián de los Reyes, Madrid.

Las tierras de diatomeas, esas tierras que fumigan con regularidad, que adoctrinan a los ciudadanos con mensajes falsos desde los diferentes medios de comunicación, diciéndoles que vienen desde El Desierto del Sahara, desde seis mil kilómetros. Que ensucia los coches de barro y los días posteriores a su caída, muchas personas enferman con problemas de garganta, respiratorios y neumonías, al caer sobre los insectos inhiben en crecimiento de la cutícula (de su piel o exoesqueleto) y al no poder mudar para crecer, mueren.

Por eso ahora no se ven saltamontes y chicharras, y apenas se escuchan los grillos por el campo.

Pero no por ese cambio climático que han creado desde la ficción en los diferentes medios de comunicación, como cuentan a los ciudadanos. Es por ese cambio climático real, criminal, que ejecutan cada día con radares, aviones y drones, que destruye la vida.




Temperatura tomada en la terraza de una vivienda localizada en San Sebastián de los Reyes, Madrid. El día 14 de junio de 2022 a las 14:00 horas.



Temperatura tomada en la terraza de una vivienda localizada en San Sebastián de los Reyes, Madrid. El día 25 de junio de 2024 a las 18:35 horas.



Temperatura tomada en la terraza de una vivienda localizada en San Sebastián de los Reyes, Madrid. El día 9 de junio de 2025 a las 17:56 horas.



Este es uno de los escaso saltamontes que se pudo fotografiar la mañana del día 27 de junio de 2022, en una zona de cultivos de cereales en San Sebastián de los Reyes, Madrid.

Hace unos treinta años los ortópteros eran muy abundantes en las tierras de cultivo y en las dehesas ganaderas. Hoy apenas se ven.

Las perdices rojas casi han desaparecido de la mayoría de los cotos de caza y montes libres. Las olas de calor que provocan con la ingeniería climática durante los meses de mayo y junio, con temperaturas por encima de los 40ºC cuecen los huevos. Los pollos no nacen.

Por otra parte, los pocos pollos que nacen apenas encuentran saltamontes y hormigas, sus principales alimentos a esa edad.

A los urogallos ibéricos les está ocurriendo lo mismo. Las codornices ya no crían en las vegas frescas y verdes, se han perdido esos biotopos. Ahora prefieren los prados alpinos con arroyos, más frescos, con más alimento, donde no les falta el agua.




Nido de mirlo común localizado en la horquilla central de una encina centenaria. Vemos a la hembra protegiendo a los dos pollos que todavía viven. Vemos a un pollo muerto, que la hembra ha sacado del nido, porque no tiene recursos para alimentar a todos los pollos, como ya ocurrió con otro pollo hace dos días. Parque Regional de La Cuenca Alta del Río Manzanares. Reserva de la Biosfera. San Sebastián de los Reyes, Madrid. 14 de junio de 2010.

Durante la crianza de los pollos de este nido, estuvieron alterando el clima con fumigaciones diarias. Hubo días secos y fríos, muy perjudiciales para los invertebrados con los que se alimentan los mirlos, como son las lombrices.

Los seres vivos están adaptados para prever el clima, el tiempo meteorológico que viene y sus consecuencias, pero, no pueden prever las campañas criminales que va a ejecutar El Ministerio de Medio Ambiente a través de la Agencia Estatal de Meteorología durante esos días.

Los mirlos y los zorzales son pájaros madrugadores en la reproducción. Hacen unas tres nidadas al año. En los últimos treinta años, como consecuencia de la alteración del clima durante la primavera y el comienzo del verano, el 90% de los nidos de estas especies se pierden. Algunas parejas pierden hasta las tres nidadas. Otras solo logran sacar una nidada, de uno o dos pollos, de los cuatro o cinco huevos puestos.

Esas olas de calor que provocan con ingeniería climática durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, con bajadas bruscas de temperaturas que se suceden; las granizadas y las lluvias torrenciales de 10-20 minutos, que provocan con yoduro de plata durante ciertos días, acaban con la mayoría de los nidos.





Nido de pinzón común perdido, debido a las alteraciones del clima que se ejecutaron durante los días que nacieron los pollos.

Los padres perdieron a los pollos porque no encontraron insectos para alimentarlos, durante los días muy calurosos y fríos que se sucedieron, como consecuencia de las continuas campañas de fumigaciones aéreas que se ejecutaron en los cielos de las dehesas del Cerro de San Pedro. Colmenar Viejo. Madrid. 23 de marzo de 2024.

Los pájaros que crían en plena primavera, la mayoría, se ven expuestos a las continuas olas de calor que ejecutan con ingeniería climática, al eliminar las nubes y envolver la atmósfera con los productos criminales que fumigan. En un ambiente con temperaturas por encima de 40Cº-45Cº los nuevos se cuecen y no nacen los pollos.

En los últimos años, los jilgueros, los pinzones comunes, los verderones, los verdecillos, picogordos, escribanos, rabilargos, cogujadas, terreras... casi han desaparecido de nuestros campos y montes, como consecuencia de la manipulación del clima que mata a los huevos y los pollos, y a los insectos con los que se alimentan las aves.





Pollo de vencejo común encontrado en la cera de una calle, bajo el alero de una casa donde los padres crían todos los años. San Sebastián de los Reyes, Madrid. 21 de julio de 2021



Vencejo ya prácticamente emplumado. Muerto debajo del nido localizado en el alero de una casa, como consecuencia de las altas temperaturas que se dieron durante el día, entre los 40ºC y los 48ºC. San Sebastián de los Reyes, Madrid. 19 de julio de 2021.

Con esas temperaturas las tejas de los tejados abrasan y los agujeros de los edificios son pequeños hornos que echan fuego.

Las aves urbanas también están padeciendo las continuas campañas de ingeniería climática. Casi las han exterminado de los núcleos urbanos. Su población está por debajo del 25% del número que había hace sólo cuarenta años.

Los vencejos comunes, las golondrinas comunes, los aviones comunes, los gorriones comunes, los estorninos comunes y los cernícalos primillas, no pueden criar en agujeros o en tejados con temperaturas por encima de los 40ºC-45ºC, desde la una del medio día hasta las siete de la tarde. Los huevos no nacen y los pollos mueren de calor, o debajo del nido al tirarse de él.

En los últimos veranos encontramos muchos pollos de vencejo común, de avión común y de gorrión común muertos en las aceras, debajo del alero donde han nacido.

Las golondrinas comunes pierden muchas puestas, como consecuencia de las ola de calor que ejecutan.





Como consecuencia de los productos con los que fumigan en la atmósfera a determinadas alturas, en las últimas décadas están ocasionando granizadas muy criminales para los cultivos y las aves.

El día 31 de agosto de 2015 cayó una granizada en la Laguna de Pétrola, Albacete, que exterminó casi por completo la colonia de flamencos.

Según la organización agraria ASAJA, el granizo arrasó el cien por cien de la cosecha de algunos cultivos, en los municipios de Pétrola, Bonete o Alborea.





Musaraña muerta como consecuencia de los días fríos que se han sucedido, después de varios días con temperaturas por encima de los 32ºC. Estos pequeños mamíferos consumen insectos constantemente, debido a su metabolismo acelerado. Si están unas cinco horas sin comer, mueren de hambre. Guadalix de la Sierra, Madrid. 6 de mayo de 2025.

Los pequeños cuerpos de las musarañas suelen aparecer, pues los carnívoros no las quieren por su mal sabor.

Los mamíferos insectívoros, como los erizos, los topos, las musarañas, los musgaños y los murciélagos, habitan las zonas más húmedas y frescas de nuestros montes, donde la tierra se mantiene húmeda durante el verano, en la que encuentran su principal alimentación, los variados invertebrados.

Las continuas sequías que están ejecutando en los últimos treinta y cinco años, desde el mes de marzo hasta entrado noviembre, con numerosas olas de calor, resecan la tierra y la dejan como el hormigón, haciendo inviable la vida para esta especies, que están desapareciendo de la mayoría de las zonas de España.

Los lirones caretos, nuestras ardillas mediterráneas, tienen el mismo problema que las especies mencionadas.





En la imagen vemos una parte de la orilla de una laguna temporal, que se ha llenado con las lluvias del invierno. Vemos a lo largo de toda la orilla miles de pequeños renacuajos de sapo común, de espuelas y corredor. San Sebastián de los Reyes, Madrid. 10 de abril de 2025.

Si las lluvias de primavera son regulares y mantienen el caudal de la laguna, la mayoría de estos pequeños renacuajos se convertirán en  sapos, que volverán aquí la próxima primavera a perpetuar la especie.



Para los pequeños renacuajos que vemos en la fotografía, todo termina aquí, en el barro de una pequeña laguna temporal, que se ha secado como consecuencia de la manipulación del clima con ingeniería climática. San Sebastián de los Reyes, Madrid. 16 de abril de 2024.

En las últimas tres décadas han saltado las alarmas sobre la mortandad y la desaparición de los anfibios ibéricos.

Los anfibios ibéricos y otros, como estamos viendo, son los principales bioindicadores de la manipulación del clima que se está haciendo en España. Algunas especies, como las salamandras del Sistema Central, están a punto de extinguirse, como consecuencia de la falta de precipitaciones regulares en forma de lluvia y nieve.

Muchas poblaciones de sapos de diversas especies llevan años sin reproducirse, como consecuencia de la falta de lluvias regulares durante la primavera y el comienzo del verano, que mantienen llenas las charcas donde se reproducen.

Otras poblaciones de sapos de diversas especies, de gallipatos y tritones casi han desaparecido, como consecuencia de las sequías que provocan durante los inviernos, primaveras y otoños, las principales épocas del año que llenan los arroyos y recargan los manantiales, fuentes y charcas donde habitan y crían estas especies.





Las libélulas y toda esa fauna invertebrada que habita en los ríos y los arroyos de montaña, tanto en las orillas como en el interior de las aguas, está desapareciendo como consecuencia de las continuas campañas de ingeniería climática que están ejecutando en España.



Las truchas comunes autóctonas (Salmo trutta fario) basan su alimentación en toda esa variedad de insectos que habitan en las orillas y en el interior de las aguas de los ríos y los arroyos de montaña.

Casi han desaparecido, debido al exterminio de los insectos que habitan en los ríos y los arroyos, como consecuencias de las continuas campañas de ingeniería climática que está ejecutando el Ministerio de Medio Ambiente, a través de La Agencia Estatal de Meteorología.

Los ríos de montaña se quedan sin truchas y sin desmanes de los pirineos, como consecuencia de los productos criminales que fumigan en la atmósfera y caen con las lluvias, que terminan matando a los insectos con los que se alimentan.

Está demostrado que en las zonas donde los aviones y los drones fumigan los cielos con regularidad, con aluminio o fosfuro de aluminio, grafeno y tierras de diatomeas, los insectos que habitan en los arroyos y los ríos de montaña terminan desapareciendo.

En Estados Unidos hay estudios que lo denuncian. En España, en los arroyos y ríos del Sistema Central, casi han desaparecido los insectos que habitan en las orillas, y los que viven durante una época de su vida bajo las aguas, adheridos bajo los cantos rodados.

Hoy en los arroyos y los ríos de montaña apenas se ven efímeras, libélulas, caballitos del diablo, escarabajos acuáticos, tricópteros, caracoles, mejillones de río... Invertebrados de los que se alimentan las truchas, los barbos, los desmames de los pirineos.

Las sequías prolongadas que están soportando los arroyos y los ríos del Sistema Central en los últimos cuarenta años, han exterminado las truchas autóctonas y otras especies en la mayoría de las cabeceras de estos cursos fluviales, al quedarse sin agua durante los meses de junio a noviembre.

La continua manipulación y alteración del clima, de las lluvias, de las temperaturas, desde el mes de febrero hasta entrado julio, es criminal para los seres vivos que están criando. La fauna sabe como va a evolucionar el clima en cada estación, en los próximos días. Se adelanta a los acontecimientos naturales, por eso sabe cuando tiene que criar y en que zonas. Lo que no sabe la fauna ni pueden predecir, es lo que va a hacer El Ministerio de Medio Ambiente a través de La Agencia Estatal de Meteorología de España, en cada estación y cada día.






SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO DEJA UN COMENTARIO. DIFÚNDELO Y APÚNTATE AL CANAL. ES LA MEJOR FORMA QUE TIENES DE PROMOCIONAR LA CULTURA.

domingo, 8 de junio de 2025

POR QUÉ LLAMAN CAMBIO CLIMÁTICO A LA MANIPULACIÓN DEL CLIMA? SEGUNDA PARTE



Sobre El Viaducto de la ciudad de Madrid podemos ver tres estelas fumigadas, por debajo de un cielo completamente fumigado. Envuelto en productos criminales patentados por la ingeniería climática. 

Por el cielo de la ciudad de Madrid no pueden pasar los aviones comerciales. La Ley de Navegación Aérea prohíbe el vuelo de aviones y de drones sobre poblaciones. 13 de marzo de 2024.




Estas son las primeras estelas fumigadas de la mañana que han dejado aviones y drones sobre las dehesas del Cerro de San Pedro, Madrid. 6 de junio de 2025.

Con la ingeniería climática el ser humano puede alterar y modificar el tiempo meteorológico. Están alterando el clima, el tiempo meteorológico y los patrones climáticos en España desde 1979.

Los patrones climáticos de España, desde 1979 a 2025, son patrones artificiales, que forman parte de un experimento climático dirigido desde La Organización Meteorológica Mundial y el Gobierno de España.





Avión fumigando el cielo de la zona norte de Madrid. Un cielo completamente fumigado, envuelto en sustancias criminales patentadas por la ingeniería climática. San Sebastián de los Reyes 1 de junio de 2025.



Aspecto del cielo de la zona norte de Madrid, con fumigaciones recientes y con otras ya dispersas. A los neófitos, este tipo de fumigaciones las confunden con nubes. Pedrezuela 6 de junio de 2025.

Desde 1979 hasta hoy, en los cielos de España han fumigado todo tipo de productos criminales patentados, en diversas cantidades, para alterar el tiempo meteorológico e imponer un patrón climático en cada estación.

Se trata de controlar las lluvias durante ciertas horas o ciertos días. Que llueva generalmente los fines de semana, por las tardes, noches o al amanecer, para que las lluvias no interfieran en el desarrollo de ciertos negocios manejados por las élites, como el sector inmobiliario. Si llueve de forma natural y regular, ciertos trabajos realizados al aire libre tienen que parar mientras se producen las lluvias.

Hoy el mundo de los seguros, la construcción, el turismo, interfieren el clima saludable de España por sus intereses.

Como dato, durante la construcción de los túneles y el soterramiento de la autovía M-30 (2004 a 2007) apenas llovió sobre la ciudad de Madrid. Ahí están las cartas meteorológicas de la Estación Meteorológica de El Retiro.





Cuando el invierno y la primavera se desarrollan con regulares lluvias, las siembras de cebada se expresan así por el mes de mayo. San Sebastián de los Reyes, 13 de mayo de 2025.



Detalle de una cebada que apenas se ha desarrollado y ha espigado, como consecuencia de las sequías provocadas con ingeniería climática durante el invierno y la primavera. San Agustín del Guadalix, 29 de junio de 2022.

La España natural, rural, agrícola, ganadera, cultural, tradicional, está desapareciendo como consecuencia de la alteración y la manipulación del clima.





Día 16 de mayo de 2025. Las nubes no entran en La Península Ibérica. Al llegar a las costas de Portugal desaparecen. Pasan por el norte y entran en Francia. Si observamos las costas de Portugal y de España, veremos muchas estelas de fumigación, que destruyen las nubes cargadas de agua que van llegando.



Día 17 de mayo de 2025. En esta imagen podemos observar como han destrozado la borrasca que ha llegado desde el atlántico, con fumigaciones aéreas y con ondas lanzadas desde los diferentes radares que hay localizados en las costas y el interior de Portugal y España.



Día 18 de mayo de 2025. Las formas que muestran las nubes y esa polución transparente que las acompaña desde el interior de España y Portugal, nos indican que están destruyendo la borrasca que está entrando desde El Atlántico.



Día 19 de mayo de 2025. A la hora que se ha tomado la fotografía, vemos una borrasca que ha entrado en La Península  y ya está prácticamente deshecha por los radares y las continuas fumigaciones. Las formas de las nubes y las numerosas fumigaciones que hay en las costas lo atestiguan.



Día 20 de mayo de 2025. Vemos un frente de nubes que llega a las costas de Portugal y Galicia, que no consigue entrar. Otro que entró hace horas y ya está prácticamente destruido. Observamos el sur de Portugal, El Golfo de Cádiz y El Estrecho, completamente envuelto en una densa capa de fumigaciones dispersas. Las nubes que van llegando se desintegran.



Día 21 de mayo de 2025. Las borrascas van llegando a La Península Ibérica y se van desintegrando. En Francia entran y siguen, dejando lluvias y refrescando el ambiente.



Día 22 de mayo de 2025. Hoy en Francia ocurre lo mismo que en Portugal y en España. No va a llegar la borrasca desde El Atlántico.



Día 23 de mayo de 2025. En la imagen vemos los restos de una borrasca que ha entrado por el Golfo de Cádiz y los restos de otra que ha entrado por El Cantábrico. La borrasca grande la están desintegrando a varias millas de las costas de Portugal y Galicia.



Día 24 de mayo de 2025.



Día 25 de mayo de 2025. Estas dos imágenes las vamos a ver durante casi todos los días de este verano. Borrascas que van llegando a las costas de Portugal y de España que no entran. Pero en Las Islas Británicas, Alemania y Francia si entran y dejan las necesarias lluvias.



Día 26 de mayo de 2025. Otra imagen concluyente y explícita, de como ejecutan la ingeniería climática para destruir las borrascas que llegan desde El Atlántico. Vemos como llegan esas nubes manipuladas por los radares, con esas formas tan características y nada naturales. Y las continuas fumigaciones aéreas que están ejecutando en el norte de Portugal, de España y en el Mar Cantábrico.



Día 27 de mayo de 2025.



Día 28 de mayo de 2025



Día 29 de mayo de 2025



Día 30 de mayo de 2025



Día 31 de mayo de 2025. Cinco imágenes características de La Península Ibérica envuelta en nubes. Para La Organización de las Naciones Unidas ¿Qué tipo de genocidio es este que se está ejecutando en España desde 1980?



Día 1 de junio de 2025



Día 2 de junio de 2025



Día 3 de junio de 2025



Día 4 de junio de 2025



Día 5 de junio de 2025



Día 6 de junio de 2025. En estas seis imágenes vemos los restos de las borrascas que han ido llegando a las costas de Portugal y Galicia. Borrascas que han destruido con radares y fumigaciones aéreas, para que no dejen en La Península Ibérica las lluvias naturales, que mantienen la vida, refrescan el ambiente y alejan las altas temperaturas.



Día 7 de junio de 2025. Y otro día más, la imagen se repite. La borrasca llega a las costas de Portugal y se desintegra, por la magia que ejecuta la ingeniería climática. Entra en Las Islas Británicas, Alemania y Francia, dejando lluvias naturales que mantienen la vida. Por eso, hoy domingo día 8, hace tanto calor.

Las fotografías de los satélites no engañan, son objetivas. Hace unos 22 días en España estábamos viviendo una primavera natural y saludable. A partir del día 16 de mayo dejó de llover y las temperaturas se dispararon.




Situación en la que se encuentra el cielo de San Sebastián de los Reyes, la mañana del día 28 de mayo de 2025. Completamente fumigado y envuelto en una burbuja de productos criminales patentados por la ingeniería climática. Una burbuja que destruye la capa de ozono y causa el efecto invernadero.



Temperatura tomada en la terraza de una vivienda de San Sebastián de los Reyes, a las 18:04 horas, el día 8 de junio de 2025.

Como consecuencia de la interrupción de las precipitaciones, al destruir las borrascas que van llegando a La Península Ibérica desde El Atlántico; la destrucción de las tormentas y las continuas fumigaciones aéreas con productos criminales patentados, como el aluminio, las tierras de diatomeas, el boro, el grafeno, las temperaturas suben.





En esta situación antinatural se encontraba La Sierra de Guadarrama el día 22 de abril de 2024. Un situación catastrófica, criminal, que se está repitiendo constantemente en los últimos veinte años, como consecuencia de las continuas campañas agresivas de ingeniería climática, que están ejecutando en todo El Sistema Central.

Estamos a 8 de junio. Por estas fechas las montañas altas del Sistema Central y todos los sistemas montañosos con montañas por encima de los dos mil metros, deberían de estar cubiertas por una capa de nieve de cuatro metros de espesor. Si observamos sus cumbres, no vamos a ver nada de nieve. Hace días que desapareció.





Esta imagen, concluyente e irrefutable, con el cielo completamente fumigado y lleno de estelas de fumigación, se repite todos los días del año en El Valle Alto del Río Lozoya.

Parece que tienen prisa por arruinar con las continuas sequías, la ganadería de montaña del Sistema Central.

Si observamos la imagen, vemos a un avión comercial a más de cinco mil metros de altura, que no va dejando ninguna estela.

Desde el Ministerio de Medio Ambiente adoctrinan a los ciudadanos con mensajes absurdos y falsos sobre un supuesto cambio climático. Todos los días, cientos de aviones y drones, fumigan los cielos de las montañas de España con productos criminales patentados por la ingeniería climática.

La desaparición de la nieve en estas fechas del año, va a traer consecuencias criminales para la vegetación alta de montaña. Las praderas alpinas y los piornales van a sucumbir. Los pinos silvestres y los abedules que se encuentran a mayor altitud, van a morir por cientos, como consecuencia de la sequía que van a padecer hasta que lleguen las lluvias del otoño, por el mes de octubre.

En los últimos dos años, como consecuencia de la manipulación del clima con ingeniería climática, han muerto en la Sierra de Guadarrama miles de pinos silvestres. Desde la carretera que sube al Puerto de la Morcuera, podemos ver una muestra de estas consecuencias criminales.

De nada sirve declarar Parque Nacional a la Sierra de Guadarrama y a otros espacios naturales importantes por su diversidad biológica, si luego el Ministerio de Medio Ambiente, La Agencia Estatal de Meteorología, El Ministerio de Agricultura y las Comunidades de Castilla-León y Madrid, alteran el clima y destruyen esos valores naturales con técnicas criminales encubiertas, como es la ingeniería climática.





Imagen del cielo de la ciudad de Madrid, envuelto en una burbuja de productos criminales patentados por la ingeniería climática, con tres estelas de fumigación, ejecutadas por drones a baja altura, sobre La Catedral de La Virgen de La Almudena. 13 de marzo de 2024.

El gobierno de España y Las Comunidades Autónomas han creado una agencia criminal encubierta, con consecuencias criminales en el medio ambiente y en la salud de los Españoles.

Una agencia criminal a la que se han apuntado, consciente o inconscientemente, muchos ciudadanos españoles que viven de ella, sin apenas hacer nada. Una agencia criminal que riega de subvenciones a muchas organizaciones no gubernamentales, que supuestamente “trabajan” por el cambio climático y por el medio ambiente de España. Esbirros insensatos, criminales, al servicio del poder establecido que está destruyendo a España.

Organizaciones no gubernamentales que se supone que se han creado para proteger y defender los valores medioambientales y saludables, donde viven los ciudadanos españoles.

Estas organizaciones están recibiendo desde hace treinta años, subvenciones millonarias por no hacer nada y mirar para otro lado. Saben perfectamente que es la ingeniería climática. Los medios técnicos que utiliza, los productos criminales patentados que utiliza, las consecuencias en el medio ambiente y en la salud de las personas, y quienes están ejecutando esta industria criminal que altera el clima.

Hasta la fecha no se conoce ni una sola denuncia interpuesta en un juzgado, por una de las principales organizaciones ecologistas de España, denunciando la ingeniería climática criminal que está destruyendo a España y exterminando a los españoles.





Por otra parte, tampoco se conoce ni un solo caso abierto por El Fiscal General de Medio Ambiente, en el que esté interviniendo la ingeniería climática criminal que está destruyendo a España y causando graves enfermedades a los españoles.

El Fiscal General de Medio Ambiente tiene argumentos jurídicos (de sobra), leyes y un tratado internacional que prohíbe y persigue la ingeniería climática y quienes la ejecutan. El Tratado ENMOD, firmado por España el 18 de mayo de 1977.






SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO DEJA UN COMENTARIO. DIFÚNDELO Y APÚNTATE AL CANAL. ES LA MEJOR FORMA QUE TIENES DE PROMOCIONAR LA CULTURA.