Las primeras nieves del año dejan imágenes que se recuerdan en el tiempo. Imágenes de tiempos vividos, que pierden su nitidez con el tiempo, pero que quedan imborrables en la fotografía. Aquella tarde de la víspera de Reyes de 1999, la dehesa seguía cubierta por una espesa nevada de unos veinte centímetros, que cayó la noche del día anterior. Los toros bravos buscaban los pastos debajo las encinas y los quejigos, donde menos espesor tenía la nieve. En un pequeño valle de la ladera, con la puesta del sol, se cruzó el toro que vemos en la fotografía.
A lo largo de este invierno vamos a vivir días muy variados, en cuanto a la climatología y a las situaciones que se van a suceder.
Va a ser un invierno distinto a los anteriores, donde los acontecimientos naturales y sociales, van a marcar el rumbo del año venidero. Dice el refrán, que “de Pascuas nevadas, primavera con galas” Falta hace que nieve y que llueva este invierno, para que se limpien bien los cauces fluviales de nuestra geografía y se recarguen los acuíferos, que están bajo mínimos.
Todavía quedan unos días para que termine el año. Con esta imagen, típica de la España auténtica, me despido del 2020. Feliz 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario