Incendio ocurrido el día 5 de agosto de 2024 en el Termino Municipal
de Pedrezuela y El Molar. Según varios medios de información, fue
aquí donde unos trabajadores originaron el incendio con una radial.
”Según
ha informado un portavoz de Emergencias 112 a Europa Press, el
incendio ha comenzado a las 13.30 horas detrás del cementerio de El
Molar”.
“Todo
parece indicar que se trata de una negligencia posiblemente
relacionada con el trabajo de una radial, han indicado fuentes de la
investigación a los diferentes medios de información.”
Varios
vecinos de la zona han denunciado en diferentes medios, que el
incendio comenzó en la zona baja del término de Pedrezuela y se
extendido hacia el pueblo de Pedrezuela y El Molar.
El
testimonio de las personas que viven en las zonas donde se producen
los hechos, son más fiables que la información sesgada y manipulada
que dan los diferentes medios de comunicación.
Si
es cierto que el incendio se inició por una negligencia de unos
obreros que estaban manejando una radial. Quienes son esos obreros?
Donde está esa radial?
Al final nunca aparecen los supuestos obreros que estaban trabajando con la radial, ni la supuesta radial. Toda esta información sesgada y falsa que vuelcan los diferentes medios de información, forma parte del negocio del fuego, para que los ciudadanos terminen asimilando toda esa doctrina falsa.
Los restos del enebro son consecuentes y objetivos. Podemos
ver, según la forma en la que se ha quemado durante el incendio, la
dirección que llevaba el fuego. Dirección de Noroeste hacia el
Sureste. De Pedrezuela hacia el Molar.
Por
lo tanto, la información que dan los vecinos que vieron como se
originaba el incendio en la zona baja del término de Pedrezuela, es
concluyente. No es posible que el incendio se originara en las
inmediaciones del cementerio de El Molar, lindando con el término de
Pedrezuela, a no ser que hubiera mas de un foco.
Cuando los montes arden, no solo se queman los árboles, los arbustos
y los pastos, arden hasta las rocas y el suelo, que se queda
totalmente esterilizado, sin nada de vida.
Cuando
caigan las primeras lluvias, todas esas cenizas que vemos van a
desaparecer. Dejando completamente el suelo desnudo y erosionado.
El
clima de los próximos cinco años, van a ser fundamental para que
estos suelos vuelva a crear la vida que han perdido.
Estado en el que se encuentra uno de los pequeños valles que ha
ardido en el incendio, cerca del cementerio de El Molar. Si
observamos el estado de los árboles y arbustos, veremos cual ha sido
la trayectoria del incendio y desde donde ha venido.
“Han
intervenido en la zona 22 medios terrestres y 6 helicópteros de
Bomberos, Brigadas y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, 3
dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y 3 del Estado.
También ha trabajado maquinaria pesada repasando el perímetro.”
Todo
un despliegue de medios técnicos y personal, que cuesta al Estado
anualmente un precio muy considerable, que sólo produce pérdidas
económicas, ruina para el patrimonio natural y considerables
beneficios a los que gestionan este negocio que han creado en los
años ochenta.
El
hidroavión que está haciendo maniobras por El
Cerro de San Pedro todo el año, no apareció para apagar el incendio. Parece ser
que sólo está para hacer maniobras, no para apagar los incendios
que se producen.
Si
observamos detalladamente las imágenes del satélite, desde el día
28 de julio al día 5 de agosto, veremos como las borrascas cargadas
de agua llegan a La Península Ibérica, pero no consiguen entrar para
dejar las lluvias deseadas. En Las Islas Británicas y en el resto de
Europa entran sin problemas. Por eso Europa está verde, y Portugal y
España están abrasados por la sequía manipulada con ingeniería climática.
Por
esta manipulación del clima no llueve desde finales de junio y se
producen estas olas de calor insoportables, que han deshidratado los
montes y los han puesto a merced de los incendios forestales.
En
España no llueve de forma regular desde 1980, porque están parando,
destruyendo con ingeniería climática, las borrascas que llegan
desde el atlántico a las costas de Portugal. Para eso se inventaron el anticiclón de Las Azores.
Para
que la empresa “estatal” encubierta del fuego, creada en la década de los ochenta en España, pueda funcionar sin ningún
problema, tiene que actuar primero la agencia que manipula el clima
con ingeniería climática. Otra agencia “estatal” encubierta,
dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, de la Agencia Estatal
de Meteorología, del Ministerio de Agricultura y del Ministerio del
Interior, que manipula el clima con tecnología y productos
patentados, provocando sequías prolongadas, olas de calor, olas de
frío, inundaciones puntuales...
Ver
el artículo, Las Consecuencias Ambientales, Sociales y
Económicas de la Ingeniería Climática
en España https://www.laluzdelmonte.com/2020/09/las-consecuencias-ambientales-sociales.html
Desde finales de junio no cae una gota de agua en el centro de
España. Los montes están soportando temperaturas
entre los 40ºC y los 52ºC desde las doce del medio día hasta que
se pone el sol.
Estas
temperaturas están destrozando las manchas forestales ibéricas. Su ecología,
su producción natural y su economía.
Las numerosas fuentes que hay en los montes, son importante bioindicadores del clima de la zona, que nos informan del grado de humedad que tiene el suelo. En la que estamos, con unas
precipitaciones medias anuales de unos 600 mm, fluyen durante todo el
año. Son los principales puntos de vida donde acude el ganado y la
fauna para beber.
La
ejecución de la ingeniería climática para provocar sequías y olas
de calor durante meses, termina secando los manantiales que abastecen
estas fuentes, que son la base para que la ganadería se mantenga durante el verano. Donde la fauna pude permanecer y terminar de
criar.
Para que arda el monte de esta manera tan criminal, tiene que estar
muy seco, sin una gota de agua en la tierra. Las especies forestales
tienen que estar casi completamente deshidratadas y debilitadas, para
que las llamas las puedan consumir de la forma que vemos. Todo el
mundo sabe, por muy ignorante que sea, que un árbol verde bien
hidratado no arde.
Con
un clima natural, donde las precipitaciones se dan de forma regular a
lo largo del año, no se producen sequías durante meses, y olas de
calor puntuales durante días, con temperaturas por encima de los
45ºC, si el clima no está intervenido y manipulado con ingeniería
climática.
Como hemos comentado anteriormente, toda la vida que habita con el
suelo desaparece. Pero toda la vida que no tiene capacidad para
escapar del incendio, también desaparece.
La
fauna que habitaba en las doscientas hectáreas que han ardido, se
han visto muy afectadas por el incendio. Algunas han
desaparecido para siempre de la zona. Otras tardarán en volver, y las
menos, aguantarán por la zona quemada y zonas que no se han visto
afectadas.
Objetivamente, lo que vemos en las imágenes, es lo que produce la
empresa “estatal” encubierta del fuego. Una empresa encubierta, criminal,
gestionada desde la administración del Estado por funcionarios que
trabajan para empresas privadas, dedicadas a la gestión los montes.
Otro verano
más, desde la década de los años ochenta, la empresa “estatal”
encubierta del fuego ya está en pleno funcionamiento.
Cuenta con
los medios de comunicación para informar a su manera, el desarrollo
de los incendios. Con los cuerpos de seguridad del estado, para
mantener el orden establecido y el protocolo en los incendios, para
que nadie se acerque donde no interese. Con toda la logística que el
estado la pueda proporcionar. Para conseguir al final, un año más, sus objetivos: Miles de millones de euros facturados y de miles de
hectáreas quemadas, que han causado la ruina a los ganaderos y han
destruido para siempre una parte importante del Patrimonio Natural de España.
De esto y de
nada más, va el negocio de los incendios forestales en
España. Presupuestos-quemar-apagar-indemnizar-plantar-Presupuestos...
Así llevamos desde principios de 1980.
Hace unos
meses se aprobaron y se publicaron los presupuestos, para que las
empresas adjudicatarias de prevención y extinción de incendios
pudieran funcionar, para lo que ya está programado que va a pasar
durante el mes de julio y agosto.
Si
hay empresas que se adjudican pingües presupuestos y beneficios
desde hace unos cuarenta años, por el negocio de los incendios
forestales, por narices tiene que haber fuegos por toda España. Si
hay humo, tiene que haber fuego.
Ver el documental, "Los Incendios Forestales. Un Problema Ambiental, Social y Económico que está Arruinando a España"
https://www.laluzdelmonte.com/2022/06/los-incendios-forestales-otro-negocio.html
Otra zona más que ha servido para mantener “vivo” en los medios
de comunicación, el negocio criminal encubierto que destruye el
patrimonio natural de España. Cuando pasen unos meses, ni los
habitantes de la zona se acordarán de este incendio. Uno más,
una estadística más que les va a
valer para que el
próximo año vuelvan a disponer de esos presupuestos, para que los montes de España sigan ardiendo y sigan
engordando con su ruina el bolsillo de unos pocos.
De
1980 a 2024 ha ardido en España una superficie superior a la región
de Extremadura.
Solo
tenemos que ver los presupuestos que se han aprobado de 1980 a 2024, para ver la ruina que ha causado a la economía de España esta empresa
encubierta del fugo. Si seguimos el rastro del dinero, sabremos sin
ningún problema quienes han gestionado y gestionan esta empresa criminal.
La
ruina que han causado al patrimonio natural y económico es mucho mayor. Sólo hay
que ver las estadísticas de todos los incendios que han causado
desde 1980 a 2024.
Han
quemado algunas de las zonas mejor conservadas de España; han
causado la ruina y la extinción de la ganadería en muchas zonas
considerables. Muchas de estas zonas quemadas no se han recuperado ni
se van a recuperar nunca, mientras sigan manipulando el clima con
ingeniería climática, pues ya no llueve de forma regular.
Mata de encina con las bellotas a medio hacer, afectada por el
incendio de la zona. En unos días tirará todas las hojas y las
bellotas, pues el incendio la ha deshidratado completamente.
Estas
matas y estas bellotas son el principal alimento que tiene la fauna y
la ganadería de la zona durante el otoño y el invierno. En
consecuencia, poca fauna, pocas vacas y ovejas se van a ver por la zona
en los próximos años.
“El fuego es un factor ecológico natural que posibilita el
rejuvenecimiento natural de la vegetación mediterránea” con este
mensaje falso, adoctrinador, numerosos ingenieros de montes, han
estado dando clases en las universidades españolas. Este mensaje
criminal, se ha repetido en innumerables ocasiones en las décadas 80
y 90, para confundir a la sociedad española.
Si
observamos detenidamente la situación de las dos fotografías, observamos que el fuego no rejuvenece los montes. Los destruye totalmente, hasta tal punto, que no llegan a recuperarse nunca a su estado original. La mayoría no se recupera ni un 25%.
En los últimos cuarenta años se destinan en España unos presupuestos
muy altos para que supuestamente no se quemen los montes.
Se
han construido innumerables pistas forestales y cortafuegos por
todos los montes de España, que han destrozado la imagen y el
paisaje forestal de España.
Todos
los años se resalvean y se aran muchas hectáreas de cortafuegos con
dinero público.
Todas
estas medida que citamos, han demostrado con el paso de los incendios (miles de incendios de 1980-2024) que no sirven para nada. Que no
paran los incendios.
Los incendios forestales se apagan como se han
apagado siempre, acudiendo a ellos en los primeros minutos de su inicio, con personas y con voluntad. No cuando ya han pasado varias horas, desde que los ciudadanos comenzaron a llamar a los teléfonos de
emergencia, como sucedió en el incendio de Somosierra, en el del
Alto Tajo, en el de Almorox-Cadalso de los Vídrios y en el de Las
Palmas, entre los muchos que ha habido.
En
la administración hay sujetos que gestionan el patrimonio natural
del país, como si fuera mercadería de saldo de compra y venta. Sin ningún
criterio ni respeto. Nunca se ha gestionado tan mal el patrimonio natural de España como se está haciendo ahora.
Las
consecuencias de esta criminal gestión, la estamos viendo
todos los años con los presupuestos que se aprueban y la cantidad de
incendios forestales que se producen.
En
la ruina y en el abandono de la ganadería y la agricultura.
En
la extinción del conejo en los montes. El principal consumidor y controlador de
los pastos donde agarran los incendios.
En
el aumento de la población de jabalíes, la mayoría tuberculosos.
El principal depredador del conejo, y el propagador de la tuberculosis en la ganadería y otras especies, al infectar
los pastos y las fuentes.
Los restos del nido de un mirlo común sobre las ramas
abrasadas de un enebro. Manifiesta la situación actual en la que se
encuentra la zona quemada.
Hasta la
entrada de la ganadería en los montes, la fauna era la que
controlaba la densidad y la abundancia de los pastos. Hoy, como
consecuencia de las políticas destructoras de la ganadería, del
mundo rural y de especies tan importantes como el conejo, los montes
ibéricos están abandonados. No hay ningún gestor rural o natural
que mantenga esos equilibrios naturales.
Hasta la
aparición de la mixomatosis en la década de los cincuenta, y de la
neumonía hemorrágico vírica a finales de los ochenta, el conejo era muy
abundante.
Esta
abundancia de conejos, por ley natural, son los que han controlado
los incendios en los montes mediterráneos ibéricos, desde hace más
de un millón de años.
Llegando al final del reportaje fotográfico, después de estar por
la zona durante varias horas observado numerosos aspectos y detalles,
sólo se llega a una conclusión de la que podemos hacer dos
consideraciones. Merece la pena destruir el patrimonio natural de
España de esta manera para lucrarse? Por qué consienten los
ciudadanos estos actos criminales que se mantienen
económicamente con sus impuestos?
La gestión
de los montes públicos en los últimos cuarenta años, es entre otras, la del negocio de podas
supuestamente para controlar los incendios forestales. Unas podas y unos resalveos que no sirven para nada, si no
van encaminados a la regeneración y la mejora de la vegetación.
Cortar el monte para que no se queme, no tiene sentido.
Para que los
montes prosperen en el presente y en el futuro, su gestión
pasa por el Ministerio de Medio Ambiente y su Agencia Estatal de
Meteorología, para que dejen de intervenir el clima de España con
ingeniería climática.
Pasa porque
dejen de fumigar los montes con la enfermedad neumonía hemorrágico vírica
(Es muy sospechoso que los principales cotos más conejeros de España
estén vacíos de caza) para que los montes se vuelvan a poblar de
conejos. El principal herbívoro natural que controla la vegetación
autóctona sin destruirla, e impide que los incendios agarren, al no
haber pasto en las dehesas y en los montes.
Pasa por
eliminar la sobrepoblación de jabalíes, que no tienen enemigos
naturales que los controlen. Unos jabalíes que en su mayoría están
tuberculosos, que están infectando los pastos y las fuentes, donde
se alimenta y bebe la fauna y el ganado, contagiándose. No tiene
ningún sentido proteger y aumentar una población de jabalíes
tuberculosos, que extermina al conejo en los montes y perjudica y
extermina a la ganadería extensiva.
Los
incendios forestales son un negocio
criminal encubierto, que da grandes beneficios a unos pocos. Da grandes
pérdidas económicas y destruye El Patrimonio Natural de España.
Hoy 18 de agosto, se celebra El Día Mundial de la Prevención de los Incendios Forestales. Una fecha muy importante para concienciar a las personas que no tienen ningún criterio ante estos actos criminales, que destruyen el patrimonio natural de un país y una parte considerable de su economía. Y también para denunciar a los criminales que se lucran con el negocio que han encontrado en el fuego.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO DEJA UN COMENTARIO. DIFÚNDELE Y APÚNTATE AL CANAL. ES LA MEJOR FORMA QUE TIENES DE PROMOCIONAR LA CULTURA.