La Dehesa Boyal perteneció a la Villa de Madrid hasta 1493, año en el que es cedida a San Sebastián de los Reyes. Quinientos años después, vamos a dar un paseo entre sus encinas...
Muy buena e interesante información la que nos traes de esta dehesa en un video con una narración e imágenes que me ha gustado mucho. buen trabajo un saludo Javi
La historia de esta dehesa de encinas, es la historia de muchas dehesas que podemos encontrar en muchos puntos del territorio nacional. Lo que la hace excepcional, es que haya pertenecido al municipio de Madrid, se encuentre a 16 kilómetros de la capital y todavía siga ahí, creando vida. Un cordial saludo Javier.
Muy buena e interesante información la que nos traes de esta dehesa en un video con una narración e imágenes que me ha gustado mucho. buen trabajo
ResponderEliminarun saludo
Javi
La historia de esta dehesa de encinas, es la historia de muchas dehesas que podemos encontrar en muchos puntos del territorio nacional. Lo que la hace excepcional, es que haya pertenecido al municipio de Madrid, se encuentre a 16 kilómetros de la capital y todavía siga ahí, creando vida.
EliminarUn cordial saludo Javier.
Bonita presentación, con unas fotos muy chulas. Un abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarHola Germán, gracias por el comentario.
ResponderEliminarUn cordial saludo.