Dice
el refranero español, afianzado en siglos de experiencia, que “por
San Bartolomé (24 de agosto) tormentas ha de haber”; “para que
la otoñada sea buena, por San Bartolomé las aguas primeras”.
El
verano que estamos padeciendo, con sus olas puntuales de calor,
creadas con técnicas de geoingeniería, está siendo tan criminal
como los que hemos padecido estos años pasados. Con periodos de
días, en los que los termómetros no bajan de los 48ºC desde las 12
de la mañana hasta las 19 horas. En la imagen vemos la temperatura
que marca un termómetro en San Sebastián de los Reyes, el día 12
de agosto de 2023, a las 18:04 de la tarde.
Lo
que no cuenta los medios de comunicación públicos y privados, son
las escasa precipitaciones que estamos sufriendo.
Estas
son las precipitaciones que ha habido en el centro de España, desde
el mes de diciembre de 2022, a 22 de agosto de 2023, respecto con un
año regular como fue 1961. Datos de la estación meteorológica del
Aeropuerto Madrid-Barajas.
Diciembre 2022: 89.2 mm Diciembre 1961: 72.0 mm
Enero
2023: 9.9 mm Enero 1962: 49.9 mm
Febrero
2023: 1.0 mm Febrero 1962: 33.8 mm
Marzo
2023: 15.7 mm Marzo 1962: 104.7 mm
Abril
2023: 10.0 mm Abril 1962: 120.2 mm
Mayo
2023: 61.9 mm Mayo 1962: 86.4 mm
Junio
2023: 0 mm Junio 1962: 27.3 mm
Julio
2023: 0 mm Julio 1962: 0
mm
Agosto
2023: 0 mm Agosto 1962: 0 mm
Total 187.7 mm Total 494.3 mm
Hay
un déficit hídrico de 306.6 mm que ha tenido, está teniendo y va
ha tener, unas consecuencias catastróficas para la flora, la fauna,
la agricultura, la ganadería, la salud de los ciudadanos y la
economía del país.
Los
árboles están muy debilitados, como consecuencia del estrés
hídrico que están sufriendo. Por encima de los 38ºC el ciclo de la
vida vegetal se invierte. Dejan de alimentarse con anhídrido
carbónico para consumir oxígeno.
Por
su cambio en la alimentación, al consumir oxígeno por anhídrido
carbónico, que es el que los alimenta y los mantiene fuertes, se
hacen vulnerables ante el ataque de los insectos y las plagas; ante
los incendios forestales, por estar deshidratados; ante las nevadas,
al estar muy débiles...
Con
el tiempo, sus ramas y sus grandes brazos se terminan partiendo y
caen al suelo. Es lo que está ocurriendo con los grandes árboles en los parques, teniendo consecuencias muy desagradables,
con la muerte de varias personas. Por estos motivos, en verano, están
prohibiendo la entrada en los parques, generalmente los días que
hace aire.
Los
ciudadanos no pueden seguir permitiendo esto. Tienen que
empezar a plantearse como hacer frente a estos actos criminales, que
están hipotecando cada año su salud, aumentando el número de
personas que padecen cáncer, alzheimer, ictus, párkinson, afecciones
respiratorias, intestinales, ópticas... Que está afectando y
matando a sus seres queridos. Que está incidiendo progresivamente en
la subida del precio de los alimentos; en el aumento del coste de la
electricidad...
Desde
el día 17 de junio, hasta la ola de calor que crearon el día 9 de
agosto, apenas han fumigado los cielos en la zona norte de Madrid.
En la imagen, vemos las fumigaciones realizadas sobre San Sebastián
de los Reyes, el día 17 de agosto de 2023.
Para
los escépticos (o tontos que no quieren reconocer estos acto
criminales probados) los aviones comerciales no han dejado de volar
ni un sólo día y no se han vistos estelas de condensación en el
aire durante esos días. Por otra parte, los aviones comerciales
tienen prohibido volar sobre las poblaciones, y hacen ruido por muy
altos que pasen. Los drones o aviones con los que nos fumigan, vuelan
a media altura, y si os fijáis, no hacen ruido.
La
imagen del manantial completamente seco, no es nueva en los últimos
veintitrés años. Esta, del día 11 de agosto de 2023, es el quinto
año que se seca.
Las
fuentes y los manantiales, son las zonas del monte por donde rompen o
descargan los acuíferos, cuando están completamente cargados por
las lluvias regulares que caen durante el año. En los últimos
quince años, en el centro de España no ha llovido ni nevado el 50%
de lo que cae regularmente.
Observando
detenidamente el estado en el que se encuentran la encina y el
quejigo, no hay que ser muy experto para ver que les queda poca vida.
Que en cualquier mes venidero van a morir.
Estas
son las consecuencias de la geoingeniería que se está aplicando en
España desde 1980, para destruir las borrascas que entran desde el
Atlántico, o los frentes de nubes y las tormentas, que se levantan
durante el año.
En
España no estamos soportando un cambio climático, estamos
padeciendo la manipulación criminal del clima con ingeniería climática. Gestionada por el
gobierno.
Estos
árboles tienen una edad en torno a los 250 años. Han evolucionado
en un clima mediterráneo continental, con unas precipitaciones
medias anuales en torno a los 550 mm y unas temperaturas medias
anuales de 13,5ºC.
Las
precipitaciones medias anuales de los últimos veintitrés años,
están por de bajo de los 350 mm. La mayoría de los años han caído
fuera de los periodos naturales de otoño y primavera.
Las
heladas tardías de primavera y las tempranas del otoño, ocasionan
mucho daño a los árboles en su crecimiento y destruyen las cosechas
de frutos.
Las
sequías y las heladas continuas durante los últimos cuarenta años,
los han puesto al borde de la muerte. Pero, antes de llegar a este
estado, hace años que dejaron de producir bellotas para los cerdos
ibéricos, las ovejas, las cabras y las vacas. Dejaron de producir
miel y polen. Dejaron de proteger los pastos con sus sombras, para
que aguantaran más tiempo verdes en las dehesas. Dejaron de
fertilizar el suelo con sus hojas. Dejaron de atraer al turista
rural... Con ellos se va el patrimonio natural, cultural y económico
de nuestros montes y dehesas.
En
consecuencia, lo que estamos observando, viviendo y padeciendo, es la
manipulación criminal del clima, con técnicas de ingeniería climática,
que está destruyendo el patrimonio natural, la salud de los ciudadanos, la ganadería, la agricultura, la economía del país.
Ver el Convenio Internacional ENMOD, aprobado por España el día 4 de
julio de 1978.
Los
diferentes gobiernos que hemos tenido desde 1980, son los
responsables que han puesto en esta situación al país. Engañando a
los ciudadanos bajo una campaña criminal internacional falsa, que
lleva el nombre de “Cambio Climático”.
La
imagen de la encina, el quejigo y la fuente, son el vivo reflejo de
la España actual. De 1978 a 2023, la situación económica,
ambiental y saludable de España, ha cambiado
mucho, pero para mal.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO DEJA UN COMENTARIO. DIFÚNDELE Y APÚNTATE AL CANAL. ES LA MEJOR FORMA QUE TIENES DE PROMOCIONAR LA CULTURA.